Liga Femenina Baloncesto Temporada 2019-2020
Después de que el actual campeón de liga del pasado curso, el Spar Citylift Uni Girona, se hiciese además con la Supercopa de España el pasado 22 de Septiembre tras derrotar a su anterior bestia negra de las competiciones nacionales, el Perfumerías Avenida, todo quedaba listo para que pudiese comenzar la liga femenina baloncesto. Y la verdad es que ya estábamos deseando volver a ver en acción a las jugadoras de la competición doméstica española.
La denominada Liga DIA% ha preparado una temporada llena de alicientes. Con vistas de fortalecer su estructura, manteniendo el número de equipos que se acordaron el curso pasado y aumentando así los eventos deportivos de competición en el panorama del baloncesto femenino.
Nuevos equipos y un par de bajas para completar la nueva edición de la Liga DIA
La temporada 2019-2020 cuenta pues con casi los mismos equipos que en el curso anterior, pero con dos bajas y dos altas.
Como recién ascendidos a la categoría reina del básquet femenino español, tenemos a un viejo conocido como el Campus Promete, que vuelve a la máxima división solo un año después de haber descendido a la Liga Femenina 2. Y para completar los ascensos, el ilusionante conjunto del Ciudad de los Adelantados aparece en escena para disfrutar de la experiencia de jugar en el top del baloncesto femenino.
Los dos equipos que abandonaron la categoría fueron el Baxi Ferrol y el Snatt´s Sant Adrià, que no tuvieron más remedio que despedirse de la Liga DIA tras terminar el campeonato en las dos últimas plazas. Veremos que tal se desenvuelven en la Liga 2.
Fichajes y refuerzos para una liga femenina de básquet con más calidad todavía
Con el interés por las competiciones femeninas en auge y los presupuestos aumentados, los equipos de la Liga DIA no han querido pasar por alto la oportunidad de tratar de añadir todavía más dosis de calidad y espectáculo a los partidos.
El Uni Girona quiere seguir en su línea ascendente
El Spar Citylift Uni Girona es el vigente campeón de liga, por lo que será el rival a batir. Más aún teniendo en cuenta que ha conseguido ganar la Supercopa al Perfumerías Avenida, demostrando que su reinado y su posición no parecen fruto de la casualidad. Para tratar de seguir en lo más alto, el equipo catalán ha tirado de talonario y ha fichado a una de las grandes estrellas y MVP de la Euroliga, Sonja Petrovic. Que con sus 30 años de edad y sus casi 190 cm de altura, hará las delicias de la afición con su espectacular juego de ala-pívot.
Otro gran fichaje del Spar Citylift Girona es Mima Coulibaly, internacional absoluta con Francia y procendente del Inactiva. Es otra jugadora para posiciones de ala-pívot que supera el 1,90 metros y que, a pesar de que también cuenta ya con la treintena, les dará el juego y la experiencia que pueden necesitar. Tampoco debemos olvidarnos de Brittney Skyes, cuyos números por partido hacen que se convierta en una de las mejores de la competición.
El Perfumerías Avenida, a por la reconquista de su reinado
Por su parte, el Perfumerías Avenida no parece tener ganas de quedarse atrás, y ha montado un equipo entorno a su esquema de siempre, que tan buenos resultados le ha dado en los últimos años, pero con nuevas incorporaciones en las que prima el talento más que la experiencia, ya que esto último lo tenían bien cubierto de años anteriores. Una de las contrataciones más sonadas para el Avenida ha sido la de la jugadora nacional Andrea Vilarò, que consiguió llevar en volandas el año pasado al Cadí La Seu, uno de los equipos que más se hizo notar en la competición.
En lo que se refiere a jugadoras extranjeras, se han conseguido hacer con los servicios de Karlie Samuelson, la californiana de 1,83 m que asombró a propios y extraños con sus destellos en el Eurobasket y la WNBA. Y también se han traído a su ex-compañera en el Dallas Wings, la nigeriana Evelyn Akhator, que cuenta igualmente con tan solo 24 años de edad, pero con un impresionante y potente físico de 1,90 m y porte atlético.
Gran equipo el que ha montado para este año el Perfumerías, que parece incluso más potente y equilibrado que nunca.
Equipos que pueden dar la sorpresa en la Liga DIA
El Valencia Basket afronta su segundo año en la competición española con toda la intención de dejar de ser «la sorpresa», para pasar a ser un rival al que tomar muy en serio. Han contratado jugadoras de la talla de Julia Resingerova (MVP de 2018) y la jugadora de Bélgica Jana Raman. Además contarán ya con Marina Lizarazu, que será como un «fichaje» estrella, puesto que el año pasado no pudo ayudar a sus compañeras por culpa de una lesión que la dejó en el dique seco.
Y otro equipo que puede dejar de ser «revelación» para asentarse como uno de los candidatos, como mínimo a entrar en los PlayOff, es el Cadí La Seu, que a pesar de perder a Andrea Vilarò, han fichado a Jovana Nogic, a Tinara Moore y a Gustavsson para compensar las pérdidas de sus anteriores estrellas.
Bonus de la FEB para promover la contratación de jugadoras españolas y sub-22
Es una de las novedades que ha querido implantar la Federación Española de Baloncesto para que cada club intente contar cada vez más con jugadoras de nuestro país en vez de tratar de ir a ficharlas a fuera. Se trata de un tipo de «bonus» para que las licencias federativas cuenten con una reduccion de hasta el 20% para aquellos equipos que tengan en sus filas a un mínimo de seis jugadoras de nacionalidad española. E incluso ese 20% puede aumentar un 5% más en el caso de que dos de ellas sean todavía jugadoras pertenecientes a la categoría sub-22.
Sin duda nos parece un gran acierto que, aunque evidentemente no impide ni limita que los equipos se refuercen con las jugadoras que ellos consideren más conveniente, el trasfondo deja ver la preocupación y el cuidado de la federación por que las jugadoras de nuestro país consigan acceder a la máxima división y puedan llegar a competir como profesionales en el primer equipo del que, en muchas ocasiones puede haber sido el club de toda su vida deportiva.
Liga Femenina Baloncesto Temporada 2019-2020 – Blog Zapatillas Baloncesto
¿Ya sabes como se presenta la temporada 2019-2020 en la Liga Endesa? Mira nuestro anterior post.
Buena información.