Mundial Baloncesto China 2019 – España Campeona del Mundo
La selección española de baloncesto se proclamó campeona del mundo en el Mundial Baloncesto China 2019 tras imponerse a la a Argentina en un contundente partido de los de Sergio Scariolo. España consigue así su segundo entorchado que pasará a la historia del deporte español como uno de los menos esperados. La selección, llegaba al mundial con numerosas bajas y el sobre esfuerzo de jugadores clave como Marc Gasol, tras ganar el anillo de la NBA. Sin embargo, España en esta ocasión, al igual que hiciera en Japón 2004 contó con un quinteto identitario, que unido a unos reservas de lujo, ayudaron en cada minuto que pasaron en cancha.
El camino al oro no fue de rosas precisamente. La selección no contaba con sus estrellas cuando se tuvo que jugar el pase contra Montenegro y tampoco contra Eslovenia en Burgos. Un trayecto duro que los jugadores en un segundo plano, en China, tuvieron la valentía de recorrer para hacer realidad el sueño de ganar el mundial.
El camino de España
La fase final, comenzó como siempre, con una España fría que tardó en calentar los motores y optimizar sus facultades. Los primeros partidos ante Puerto Rico e Irán no hacían presagiar un buen final. Victorias sin brillo y justas, a la que la siguió una Italia que lo puso muy difícil con talento y físico, pero que chocó con la maestría de Scariolo y su defensa. Serbia fue el siguiente rival. Temible como siempre pero que se topó con el despertar de la selección, que la puso contra las cuerdas, y no la dejó salir del rincón hasta que sucumbió al brío español.
Menos miedo daba Polonia en el siguiente cruce pero que, sin embargo, retó a España hasta hacerla ir al máximo para llevarse la victoria.
En semifinales se escuchaban gritos de revancha de aquel bronce olímpico en Río 2016 contra Australia. Un duelo, en el que esta vez sí, España estuvo contra las cuerdas. De hecho, Patty Mills, jugador australiano, gozó de un tiro libre que dejaba a la selección fuera del mundial pero que falló, provocando dos prórrogas que finalmente se llevaron los españoles.
Así llegó la final, se esperaba un partido competitivo y de infarto hasta los últimos minutos entre España y Argentina, pero se tornó en un repaso monumental de los chicos de Scariolo en todos los aspectos del juego. Una defensa de ensueño, que fue un muro para la albiceleste que promediaba 87,7 puntos por partido y que se quedó en 75. La final soñada para cualquier equipo.
Sergio Scariolo es un gran entrenador, pero después de esta gesta ha conseguido escribir con «letras de oro» su nombre en la historia del baloncesto mundial, tras ayudar a conseguir el título NBA a los Toronto Raptors. La clave, su pizarra y mentalidad ganadora. Pocos entrenadores son capaces de aportar conocimiento a la NBA y de la NBA hacia el resto. Por ello, su amplio repertorio le permite ser versátil a la hora de encauzar cada partido o maniobrar durante el mismo. Así fue, cuando tuvo que enfrentarse a jugadores tan distintos como Marco Belinelli, Luis Scola o Patty Mills. Todos ellos fundamentales en el recorrido de sus selecciones pero que cayeron en las redes de este magnífico ajedrecista sobre el tablero del básquet.
La selección cerró la puerta y escondió bien la llave. Ningún equipo, salvando el partido de Australia que casi lo logró, consiguió encontrarla y hacer daño a los españoles. Gracias al trabajo de Sergio Llull que se dejó todo en defensa. Un Rudy Fernández que estuvo justo cuando le necesitaban al igual que Claver, Juancho y Pau Rivas. Titanes que parecían insuperables en determinados momentos del mundial, en especial, la final.
Una selección compensada
Todo equipo campeón tiene a su líder indiscutible, en el que se apoyan en momentos difíciles. España, en esta ocasión tuvo a dos monstruos, Ricky y Marc. Hacía falta un paso adelante y lo dieron. El primero, terminó siendo MVP del campeonato y consagrándose en la selección. Gasol por su parte fue el eje, cuerpeando entre gigantes como él para lograr que cada transición acabara besando la red. Su dueto durante todo el mundial hizo recordar al de su hermano, Pau Gasol y Juan Carlos Navarro que conquistó el otro mundial español.
Los actores secundarios en esta obra maestra como ya hemos dicho fueron fundamentales antes e imprescindibles durante. Rabaseda, Beirán y Colom, héroes en las ventanas, Pierre Oriola o Pau Ribas fueron apoyo dentro y fuera de la cancha. Hay que destacar nuevamente a Llull por desempeñar un papel al que no está acostumbrado, sobre todo, al de suplente y fue capaz de jugar tanto de base como de escolta. Toda la selección fue sobrada de coraje y mucha, pero que mucha generosidad. Algo que no hubiera sido posible sin la preparación física y trabajo de recuperación que el cuerpo técnico desarrolló entre los partidos. Batallas en las que se peleaba contra la altura de unos (Serbia) y la juventud de otros (Argentina) hicieron que su papel fuera fundamental.
Las zapatillas de la selección
Todo guerrero necesita ir armado hasta los dientes para hacer frente a su enemigo. La selección en este caso fue con lo mejor al mundial de china. La equipación corrió a cargo de Nike. El modelo fue, Block que se caracteriza por tener un solo color para enfatizar la unidad. Lo llevaron la mayoría de las selecciones menos USA y China que usan el 80/20 basado en la Ley Pareto que dice, ?las consecuencias vienen de las causas?. Argentina y Francia por su lado llevaron el de la marca Jordan Brand.
¿Qué hay más importante que los apoyos en el baloncesto? Las zapatillas de la selección son de lo mejor. Adidas con tres y Nike con nueve se reparten el pastel. Hay que destacar las Adidas D.O.M «Spida 1» de Ricky Rubio. Rudy siguió con las mismas de la temporada pasada, unas PG3 personalizadas con el nombre de sus hijos. Marc Gasol, mientras tanto, llevó las nuevas Alpha Dunk, sustitutas de las HyperDunk. Las primeras zapatillas de la marca Adidas hechas para un jugador no americano Giannis Antetokounmpo, el pasado MVP de la NBA, son las que llevan los Hernán Gómez Geuer. Por otro lado, Pau Rivas y Sergio Llull, vistieron las Kyrie Low 2 una explosión de colores y comodidad. Por lo tanto, la selección española de baloncesto llevó la mejor combinación posible para una generación de campeones inolvidable.
Mundial Baloncesto China 2019
Puedes echar un vistazo a nuestro anterior post «Las zapatillas de las estrellas de la NBA»
Comenta y opina sobre lo que quieras. 😉
Buen artículo. Enhorabuena.